sábado, 20 de agosto de 2016

Digital a Digital

Lunes, Mayo 2, 2016

Violencia en el Fútbol aficionado caleño

Brian Medina 

@bsmbcol
No se está manteniendo un comportamiento adecuado en las tribunas del fútbol vallecaucano, torneos infantiles, de mujeres incluso la misma Liga Vallecaucana De Fútbol, se han presentado riñas, armas de fuego e insultos, esto contando solamente con aquellas acciones que se han denunciado.

Oweimar Giraldo director ejecutivo de la Liga de Fútbol del Valle afirmó que esto se debe a varios fenómenos aunque destaca dos, "el fútbol se está convirtiendo en una salvación económica familiar" y, los papás quieren vivir sus sueños a través de sus hijos. Además mencionó una situación importante y preocupante En diciembre  hubo un caso muy delicado. Fue prácticamente una batalla campal en las canchas de La Troja y sus alrededores, hubo invasión al campo, un niño agredido, dos padres de familia con armas de fuego en mano... ¿a qué llevamos el fútbol?”. Una liga que cuenta con 43.000 niños y 1479 equipos donde aún se presentan insultos raciales es preocupante, un problema en alza, dice Giraldo.

Las soluciones van desde la carnetización de todos los jugadores y la expulsión definitiva de aquellos padres o jugadores con conductas violentas graves  "En la Liga estamos en  dos posiciones: invitando a las padres a que participen en capacitaciones y la otra de choque: usted la embarró, usted tiene sanción”. recalcó Giraldo. 

Harold Lozano ex-futbolista reafirma la posición de Giraldo “Ven sus hijos como un signo de pesos, como un producto. Es triste y lamentable. Hay que educar primero a los padres, pero a veces no entran en razón”. comentó. La última instancia a la que se quiere llegar es prohibir la entrada de los padres, pero de ninguna manera se quieren arriesgar a una tragedia mayor, incluso con muertos.

Árbitros, técnicos, jugadores, los insultos son para todos los actores del terreno de juego, se ha recurrido a las normas FIFA, entrada al campo de juego, saludo y respeto de los entrenadores en ligas como la de Universidad del Valle. 

No es una problemática exclusiva de los torneos infantiles, como ya se mencionó, entre adultos el dinero, apuestas, y rivalidades familiares o entre empresas, "fichajes" de jugadores a los que se les paga por partido en torneos amistosos, hay espectadores que incitan a la violencia con escupitajos, e incluso motivan a la gente para golpear o corretear al árbitro. Al ser partidos no afiliados a la Liga, falta control, con la apuesta, de un par de millones de pesos, se prioriza la falta, patada fuerte y el espectáculo se pierde. 

Laura Lugo secretaria de gobierno afirma que no ha recibido aún denuncias formales, y en las canchas sintéticas, por ejemplo el administrador es quien debe controlar la seguridad y convivencia de los partidos. Así mismo Silvio López, secretario de deporte, ha dicho que es importante ampliar la investigación sobre este fenómeno y ponerlo en un nivel de importancia alto como el barrismo, y las riñas. 
Tomado de: La violencia también se metió al fútbol aficionado en Cali. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario