sábado, 20 de agosto de 2016

Fisíco a Digital


Innovadora iniciativa para mejorar el secado del maíz.

Las semillas tardan solo 9 minutos más  en madurar, evitan hongos y moho.
Brian Medina 
@bsmbcol 

Con el ánimo de optimizar la producción de semillas como el maíz, los fríjoles o el café, Diana Ramírez Ingeniera agrícola de la Universidad Nacional de Colombia, diseñó un sistema de colectores solares que mantiene el calor de las semillas, depositadas en bandejas hechas de polisombra negra.

Este dispositivo es una alternativa para la forma tradicional de secar las semillas, con bandejas de metal, pasando de un ciclo de 3 horas y 18 minutos, a 3 horas y 27 minutos. A pesar del aumento de tiempo, la fabricación de la polisombra, es 4 veces menos costosa que la del metal. 

Este experimento apunta a mantener la producción del maíz garantizando a pequeños agricultores y familias un alimento, rápido y saludable. Esta práctica es efectiva durante la cosecha y el almacenamiento. 
                                                                       
Prototipo de un secador tradicional, tomado del Blog Semilla de Plátano.

El prototipo final estará dotado con paneles solares y sensores de humedad que enciendan ventiladores y funcionen como un secador eléctrico, logrando que está misma estructura se vuelva multipropósito para ropa, carne o fruta.

Esta iniciativa está coordinada por el especialista en ingeniería de granos Klein Ileleji de la Universidad de Purdue (EEUU), y la profesora Claudia Patricia Pérez vicedecana de investigación y extensión de la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. 

Tomado de: Periódico El Agro. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario