martes, 31 de mayo de 2016

Prejuicios

Andrea Rocha, no es la primera, ni la última mujer en dar a luz a un hijo a temprana edad, es inferir que como nuestra protagonista en el vídeo, hay miles de mujeres en Colombia que han tenido que ser mamás cuando no han salido de la niñez, cuando todavía juegan a las muñecas, esa idea de ser madres, solo pasaba en su cabeza, deliberadamente, mientras se jugaba al papá y a la mamá, con uno que otro primo, seguramente. Por supuesto, es oportuno decir que, algunos nombres o sinónimos que se le asignan a la mamá soltera como “verraca” “echada pa’lante” “mujer hecha a pulso”, hacen parte, sin lugar a dudas de ellas, de las madres solteras, pero que en la cotidianidad, lastimosamente, se confunde y se le atribuye a quienes no se lo han ganado.

Influye de manera significativa el hecho de que Colombia, según un estudio de 2014 apoyado por la Universidad de la Sabana sea un país que históricamente se ha caracterizado por no tener suficiente conciencia de familia “el mayor porcentaje de parejas adultas que no se casan (20%), y la mayor cantidad de bebés hijos de madres que no se han casado bajo ningún estamento lo anterior sumado a que 1 de cada 2 niños crecen sin Papá y Mamá juntos en el hogar” Parece que el país, en su mayoría católica pasa por alto este paso hacia la creación de una familia.
Articular palabras desconociendo los hechos o peor, los sentimientos que llevaron a una mujer a actuar de dicha manera, es el pan de cada día. No se pretende entrar en romanticismo, ni mucho menos traer a colación a científicos que hablen del amor, y las sustancias que produce, para nada. Mas, si sería adecuado decir que es por el amor, y por supuesto por el no pensar, (el no poner en práctica la cualidad que nos separa de los demás seres vivos y que nos hace personas, la razón), que cometemos errores, “que para bien o para mal” no tienen vuelta atrás. Un acto como no cuidarse mientras se tienen relaciones sexuales, no solo puede afectar una vida, son varias personas las intervendrán en esa pequeña decisión.
Hay mujeres, por supuesto, madres solteras, quienes lo han tenido todo, tienen un apoyo significativo económico y familiar, este tipo de personas, no conocen lo que es levantarse a las 4 de la mañana, hacer de comer, aguantarse el trancón, dejar al hijo por unas cuantas horas al cuidado de otra persona, ir a trabajarle a una persona quien se está haciendo rica a costa de sus habilidades y que le retribuye con un mínimo que no alcanza para nada, recoger a su hijo, darle de comer, reponer el tiempo que no ha pasado con él en un par de horas, volver a la cama a las 10, rogándole a Dios, para que ese hijo al que muchas personas lo han tildado entre una bendición y un error, crezca y sea un orgullo y el fruto más sagrado de su ser. Entonces, manifestar que una madre soltera es una verraca, por el simple hecho de no tener el apoyo de un hombre, es quedarse corto con el significado, es mucho más que eso.
Andrea rocha, ha sido una mujer que ha tenido que llevar prejuicios sobre la vida, de sus hermanos, de sus padres, de sus amigas, y por supuesto, de toda una sociedad que ve con muy malos ojos el ser madre a corta edad.

Brian Medina

Juan Cárdenas
Sneijder Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario