martes, 3 de mayo de 2016

La pedagogía del perdón


La pedagogía del perdón

El proceso de paz no puede reducir su espectro a los actores armados del conflicto, y este post-conflicto debe permitir a la sociedad colombiana la integración de las culturas que la rodean, los conflictos empiezan con la exclusión, con la falta del reconocimiento del otro, cuando la necesidad no está acorde con las posibilidades para surgir y sobrevivir. El mensaje dejado en la conferencia, ofrece a los asistentes la posibilidad de reflexionar acerca de lo que será la reconciliación. 

Las personas que manejan un buen reconocimiento, están ofreciendo a las comunidades su voz, y gran aura, para construir la paz, Jesus Abad Colorado nos ofreció su opinión respecto a la reconciliación, y el proceso que viene para los colombianos. Abad Colorado es un fotógrafo que por más de 25 años ha vivido y retratado el conflicto colombiano.



Foto tomada en Granada Antioquia (2000) Jesus Abad Colorado

Las personas tienen los argumentos y la idea clara, la reconciliación no se hace en La habana, no es exclusiva  del gobierno y las guerrillas.




La feria del libro 2016 hizo posible la participación y creación de escenarios de participación, para que tanto conferencistas reconocidos, como personas del común, tengan la oportunidad de determinar su visión de una Colombia libre de conflicto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario